Si eres un estudiante universitario (o lo serás) hay 10 indispensables que debes conocer

  • Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, OneNote, mucho de lo que necesita el estudiante universitario de hoy.  
  • Google Docs: especialmente útil cuando trabajamos de forma conjunta, pues permite que haya varios editores al mismo tiempo. Por supuesto, es en la nube, por lo que se puede acceder desde cualquier plataforma. 
  • Google Drive: el servicio de almacenamiento de datos en internet que provee Google en su versión gratuita e incluye una capacidad de almacenamiento 15 GB. Permite crear carpetas para almacenar y subir archivos de cualquier tipo. 
  • Dropbox: está disponible también en todas las plataformas. Muy útil puesto que podemos compartir archivos y carpetas completas con otras personas, ideal para cuando estamos realizando trabajos conjuntos con otros estudiantes. 
  • Todoist: está disponible en todas las plataformas.  Usa Inteligencia Artificial para estructurar y organizar nuestras tareas. Incluso se integra con Google Docs para recordarnos todo aquello que tenemos pendiente. 
  • Any.do: es muy sencilla de usar, se integra con Google Calendar y está disponible en muchas plataformas. 
  • Google Calendar: muchos piensan que es una herramienta muy simple. No obstante, tiene funciones muy potentes para organizar nuestro día a día. Por ejemplo, permite recibir un correo electrónico diario con las tareas pendientes, visualizar el calendario como si fuera una agenda, compartir un calendario para trabajos en grupo y concertar eventos de forma conjunta con otras personas, a la hora que le venga bien a cada uno, para que no haya problemas.
  • Wunderlist: un buen aliado a la hora de combatir el caos que provoca la lluvia de tareas diversas. Es la herramienta perfecta a la hora de planificar proyectos, ya que permite crear un registro de actividades y estar al día con las tareas pendientes a través de una agenda virtual de interfaz sencilla. 
  • Pocket: para guardar textos que has encontrado en el camino y que sabes que te serán útiles. Pocket te permite guardar estos contenidos web y recuperarlos luego desde cualquier plataforma: smatphone, tablet, portátil, etc. Mucho mejor que guardar páginas en marcadores. 
  • Evernote: para gestionar anotaciones digitales de manera ágil y sencilla. 
Total
0
Shares
Previous Post

Samsung Innovation Campus y Fundación Terra crean alianza para formar a jóvenes centroamericanos en programación y codificación

Next Post

El próximo capítulo en innovación móvil: despliegue su mundo con Galaxy Z Fold3 5G y Galaxy Z Flip3 5G

Related Posts
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad