«El mundo gaming sigue siendo un universo lleno de nuevas posibilidades, que nos seguirá sorprendiendo»

No, este no es un test. Pero puede servirte de guía para identificar esas características que tienes si el gaming es tu pasión, tu profesión o algo sólo una manera de entretenerte. Y es que no estás solo, eres parte de una comunidad que crece cada hora.  

El último reporte de Newzoo asegura que en 2021 había cerca de 3 mil millones de gamers en todo el mundo, un aumento de más del 5.3% en comparación con el año anterior. Se estima que para este año 2022 supere el hito de los 3 mil millones. Este número seguirá creciendo hasta llegar a los 3,300 millones para 2024. Por tanto, no es de extrañar que empresas líderes en este segmento como Acer hayan reportado un crecimiento de sus ingresos (26,6%) en su línea gaming en el 2021. «El mundo gaming sigue siendo un universo lleno de nuevas posibilidades, que nos seguirá sorprendiendo. Por tanto, no es de extrañarse el interés en él de nuevas empresas. Por nuestra parte, 2022 les depara grandes y emocionantes sorpresas a los amantes de los videojuegos», ha dicho la compañía.  

Pero entre tantos gamers a nivel mundial ¿qué tipo de gamers eres tú? Newzoo ha identificado nueve tipos de personalidades que seguro te parecen conocidas.  

  1. Ultimate Gamer: los juegos están en su ADN. Viven y respiran todo lo relacionado con los juegos en todas las facetas del mercado: jugar, ser propietario, socializar y ver. Es un observador habitual del contenido de videojuegos, a esta persona le encanta conocer lo último y lo mejor en deportes electrónicos. Los Ultimate Gamers tienen la pasión y los fondos para invertir en el hardware y los periféricos más nuevos. 
  2. Entusiastas: es un ávido jugador de muchas horas a la semana. Puede que no sean tan dedicados como los Ultimate Gamers, pero los juegos siguen siendo un negocio serio para esta persona. Por lo general, son trabajadores a tiempo completo y les gusta pagar por los títulos más nuevos, así como por el hardware. 
  3. Time Fillers: juega de manera más informal, generalmente en dispositivos móviles, cuando tienen tiempo libre o en eventos sociales. Tiene poco interés en el contenido del juego y los deportes electrónicos. Estos jugadores casuales rara vez pasan más de una hora jugando cada semana, por lo que no ven los juegos como una parte importante de sus vidas. Lo hacen para pasar el tiempo; por ejemplo, jugar Candy Crush o Clash of Clans mientras viaja al trabajo o espera a un amigo. Por esta razón, el hardware no es relevante para los Time Fillers. 
  4. Compradores de gangas: disfrutan de los juegos de alta calidad, pero preferiblemente gratuitos o con descuento. Solo compran hardware cuando es necesario. Si bien a los compradores de gangas les apasiona jugar, no gastan mucho dinero en el pasatiempo.  
  5. Community Gamers: tienen amplios temas de conversación desde el punto de vista gamer, nunca huyen de una discusión comunitaria y disfrutan de podcasts, foros, noticias y videos relacionados con juegos (¡además de jugar!). El amor de los Community Gamers se extiende más allá de jugar. Estos jugadores hacen alarde de su pasión por los juegos con orgullo.  
  6. Entusiastas del hardware: buscan una experiencia de juego optimizada. También siguen con avidez las últimas tendencias y novedades de hardware. Por eso no puede ser indiferente ante un nuevo equipo gaming o los últimos periféricos y hardware. Su amor por manipular y coleccionar computadoras y dispositivos generalmente se extiende más allá de la diversión. 
  7. Jugadores de palomitas de maíz: es un término bastante gracioso para definir a aquellos que disfrutan viendo a otros jugar, a pesar de que ellos solo juegan un poco. Es posible que estos jugadores no dediquen mucho tiempo a jugar cada semana, pero eso no les impide sintonizar las grandes plataformas de video para ver una gran cantidad de contenido relacionado a juegos y deportes electrónicos, solos o con amigos.  
  8. Espectadores del asiento trasero: son aquellos que solían jugar mucho, pero prefieren reavivar su pasión viendo el contenido de los juegos. Muchas personas con esta personalidad son ex jugadores que alguna vez disfrutaron de los juegos básicos pero, debido a compromisos laborales o familiares, ya no tienen el hardware ni el tiempo para jugar. 
  9. Jugadores inactivos: es esa población que solían jugar mucho y decidieron darse un descanso, ocupándose en otros intereses o prioridades. Lo que distingue a los jugadores inactivos de otras personas es que no son entusiastas de los juegos. Si bien eran aficionados en el pasado, los jugadores inactivos ya no juegan y rara vez ven contenido de videojuegos. Eso no significa que ellos no volverán a interactuar con los juegos en el futuro. De hecho, el 28% tiene la intención de volver a jugar en los próximos seis meses, mientras que más de la mitad conocen los deportes electrónicos. Reactivar el jugador inactivo podría ser una oportunidad clave para los desarrolladores de juegos en los próximos años.
Total
0
Shares
Previous Post

El Salvador da la bienvenida al nuevo Galaxy S21 FE 5G

Next Post

Los mejores anuncios del CES 2022, la tecnología del futuro

Related Posts

«Samsung está en la búsqueda de una era hiperconectada para proporcionar comodidad a la vida sin distraerla ni interrumpirla» 

Samsung Electronics se centra en desarrollar tecnología con niveles de funcionalidad inimaginables y que ofrezca una experiencia fluida que elimine distracciones e interrupciones. La meta es conectar dispositivos con el potencial de ser más eficaces y útiles para la vida diaria. Interoperatividad, hiperconectividad, sustentabilidad diaria, personalización y hogares multipropósitos son ejes claves en esta misión
Leer más
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad